Existen múltiples factores externos que pueden alterar tu microbioma cutáneo. Pero de igual modo hay gestos que te pueden ayudar a proteger tu piel. Por esta razón, desde Unna Piel queremos darte 5 consejos para tener un saludable y feliz microbioma cutáneo:
Mantente hidratado y cuida tu alimentación
Asegúrate de tomar al menos 2 litros de agua al día. La deshidratación crónica afecta negativamente su microbioma y a su salud.
Por otro lado, como sucede en la mayoría de los aspectos de la salud, una alimentación cuidada es muy importante para que tu piel se mantenga saludable. Las dietas ricas en grasas saludables, vegetales, proteína y fibra ayudan a las bacterias intestinales, lo cual indirectamente ayuda a su microbioma cutáneo.
No te olvides de complementarlo con un ejercicio regular para alimentar el microbioma de tu piel.
Limpia y seca la piel correctamente
Es importante limpiar la piel, pero no hacerlo en exceso. Mucha fricción puede eliminar de su piel los microbios saludables y al mismo tiempo causar pequeños desgarros en la piel. Como consejo, cuando se vaya a secar con la toalla, hágalo dándose suaves toques en la cara, con cuidado, en vez de hacerlo de una manera brusca. Y, evita usar limpiadores que pueden llegar a irritar la piel.
Elige los productos de tu piel con cuidado
Evita jabones antibacteriales y desinfectantes de manos. Los desinfectantes de manos pueden matar tanto las bacterias buenas como las malas.
Cuando tenga que hidratar su piel, tenga presente que muchas cremas tienen ingredientes que pueden afectar su microbioma. Usa productos hidratantes que contengan ingredientes como el ácido hialurónico. Y por supuesto los que te recomiende un especialista, no todos los productos son aptos para todo tipo de piel.
Evite usar telas sintéticas
A la hora de vestir trata de usar fibras naturales como el algodón, en vez de materiales sintéticos. Las fibras sintéticas pueden causar un desequilibrio en su microbioma, especialmente si las prendas están pegadas a la piel.
Las prendas ajustadas pueden alterar la temperatura corporal, producir sebo o sudor, lo que al usarlo de manera muy frecuente, podría crear un entorno desfavorable en la piel, donde la flora saludable de piel sería incapaz de sobrevivir.
Mira tu microbioma con buenos ojos
Recuerda que no todas las bacterias u otros microbios deben evitarse o eliminarse. Ya que realmente es algo imposible. Así que, en vez de sentir asco por las millones de bacterias con quien compartes tu cuerpo, aceptalas, ya que son parte de tu microbioma cutáneo y haz un esfuerzo por protegerlas y cuidarlas de la misma forma en que ellas te lo hacen por ti.
Y por supuesto recuerda que en ERES PIEL encontrarás a un equipo de profesionales especializado en ayudarte a que tu piel esté sana y protegida. Si quieres más información o quieres realizarnos cualquier consulta, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.