Skip to content
vitaminas salud piel

El importante papel de las vitaminas para la salud y la piel

Sin duda, las vitaminas desempeñan un papel fundamental que va más allá de su asociación con la energía y el sistema inmunológico. Cuando se trata de nuestra piel, estos micronutrientes juegan un papel crucial en el mantenimiento y mejora de su salud y apariencia. 

Desde la vitamina C que estimula la producción de colágeno hasta la vitamina E con sus propiedades antioxidantes, cada una aporta beneficios únicos. 

Exploraremos cómo estas vitaminas no solo iluminan y fortalecen la piel, sino también cómo su deficiencia puede dar lugar a problemas dermatológicos. 

Rol de la vitamina A (retinol) para la salud y función en la piel

La vitamina A es una vitamina liposoluble y sus derivados son llamados retinoides. Incluyen derivados del retinol tanto naturales como sintéticos con una actividad similar a la de la vitamina A.

El betacaroteno, uno de los carotenoides más importantes, es un precursor de la vitamina A en el cuerpo humano.

La vitamina A y todos sus derivados, aplicados sistémica o tópicamente, tienen una influencia significativa en la salud de la piel. 

MicronutrienteFunciones en la piel
Vitamina A 
(retinol)
 
Estimular
-La síntesis de proteínas epidérmicas, el metabolismo celular y la división celular. -La proliferación de células epidérmicas y regular la exfoliación de los queratinocitos  -A los fibroblastos para sintetizar colágeno y elastina. 
Proteger
-Al colágeno contra la degradación inducida por MMP (metaloproteinasas de matriz) -participa en la angiogénesis en la dermis.  -La piel contra la radiación UV. 
Influir
-En el grosor de la piel.  -En la degradación de la melanina y el color de la piel (influyen en la distribución de la melanina en la piel)y limitar la producción de sebo. 
Reducir
-El sebo (regulando la función de las glándulas sebáceas) y limitar el desarrollo de Cutibacterium acnés. 

Los efectos antienvejecimiento de los retinoides están mediados por tres tipos principales de células de la piel

Queratinocitos epidérmicosLos retinoides penetran la epidermis queratinizada, después desempeñan un papel en la liberación de factores de transcripción y crecimiento.Son responsables de la renovación de la epidermis a través de su papel activo en la exfoliación de células muertas en el estrato córneo y la proliferación de células vivas en las capas epidérmicasLos retinoides también reducen la pérdida de agua transepidérmica (TEWL) al fortalecer la barrera epidérmica 
Células endoteliales dérmicas  Después de penetrar en la dermis, los retinoides aumentan la síntesis de elastina y colágeno al estimular los fibroblastosMejora el microambiente de la matriz extracelular dérmica (MEC) (colágeno tipo I, fibronectina y elastina) y activa las células productoras de MEC en la piel envejecida 
Fibroblastos La activación de la producción de fibroblastos se estimula a través de la vía TGF-β/CTGF, el principal regulador de la homeostasis de la MECPromueven la remodelación de las fibras de reticulina y la síntesis de una nueva red capilar en la dermis, mejorando su firmeza, hidratación y elasticidadLos retinoides protegen el colágeno contra la destrucción inducida por las MMP, además de mejorar la síntesis de inhibidores tisulares de metaloproteinasas (TIMP) 

Los retinoides aplicados tópicamente reducen la decoloración de la piel y su pigmentación en aproximadamente un 60%. 

Se ha demostrado que los retinoides mejoran y reducen las arrugas finas, aumentan la suavidad y disminuyen la hiperpigmentación.