Skip to content
el selenio, el zinc y el cobre

El papel del selenio, el zinc y el cobre en la piel y tu salud

En el viaje hacia una piel saludable y radiante, a menudo buscamos soluciones en cremas y tratamientos tópicos, pero subestimamos el papel esencial que desempeñan los micronutrientes como el selenio, el zinc y el cobre. Estos tres elementos traza no solo son cruciales para nuestra salud interna, sino que también juegan un papel vital en el mantenimiento de una piel hermosa. Desde la capacidad del selenio para proteger contra los daños celulares hasta la contribución del zinc en la regulación de la producción de sebo, y la importancia del cobre en la formación de colágeno, sumérgete en nuestro último artículo de blog médico para descubrir cómo estos minerales trabajan en sinergia para mejorar la salud y apariencia de tu piel.

Rol del Selenio para la salud y función en la piel

El selenio (Se) es uno de los oligoelementos más importantes sin los cuales el cuerpo no puede funcionar correctamente. 

Se presenta en dos formas: inorgánica (selenatos y selenitos) y orgánica (selenometionina y selenocisteína). 

El selenio debe suministrarse al cuerpo humano con alimentos de origen vegetal y animal.

OligoelementoFunciones en la piel
Selenio 

 
Reducir
-La inflamación mediada por ROS (especies reactivas de oxígeno) y el daño del ADN 
Actuar
-Como antioxidante 
Eliminar
-Es un cofactor de glutatión peroxidasas(GPx), que elimina los peróxidos nocivos 
Proteger
-La piel del estrés oxidativo inducido por los rayos UV 

El selenio juega un papel como parte de la estructura de las proteínas enzimáticas.

Exhibe fuertes propiedades antioxidantes y protege contra el daño del ADN. 

El mineral también es importante para la función de la piel, tiene un efecto protector y la capacidad de eliminar los radicales libres.

Al estimular la actividad de las enzimas antioxidantes dependientes del selenio, como la glutatión peroxidasa y la tiorredoxina reductasa, el selenio protege la piel contra el estrés oxidativo inducido por la radiación UV.

La suplementación con selenio es una estrategia importante para inhibir las arrugas, ya que puede revertir el daño de la luz ultravioleta y desempeñar un papel antienvejecimiento en la piel.

Rol del Zinc para la salud y función en la piel

El zinc (Zn) es un microelemento esencial con un papel importante en muchos procesos fisiológicos. Se puede suministrar en productos alimenticios o en forma de suplementos dietéticos. La piel es el tercer tejido con mayor abundancia de Zn en el cuerpo, con mayores cantidades en la epidermis que en la dermis.

OligoelementoFunciones en la piel
Zinc  

 
Prevenir
-El daño de la piel inducido por los rayos UV 
Desempeñar
-Un papel en la morfogénesis, reparación y mantenimiento de la piel 
Modular
-La actividad de la 5α-reductasa 
Proteger
-Contra el fotodaño 

En la epidermis, el zinc es más abundante en el estrato espinoso que en las otras capas de queratinocitos, mientras que en la dermis, la concentración de zinc es mayor en las partes superiores que en las zonas más profundas.

El zinc realiza funciones catalíticas, estructurales y reguladoras, siendo importante para la regulación del metabolismo de lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, así como para la transcripción de genes.

Los efectos sobre la piel del Zinc

Antioxidante Los iones de zinc participan en el mantenimiento del equilibrio entre la oxidación y la reducción. Protege las células del cuerpo contra los efectos nocivos de los radicales libres. 
Inmunológico  El zinc también afecta la función inmunológica de la piel, modulando las funciones de macrófagos y neutrófilos, la actividad fagocítica y varias citocinas inflamatorias.
RegeneradorDesempeña un papel importante en la prevención del daño inducido por la radiación UV, influye en el metabolismo del colágeno, y también promueve la lipogénesis y el transporte de glucosa. Tiene efecto sobre la regeneración y cicatrización de la piel

Los preparados de zinc limpian la piel del exceso de sebo, restauran su pH natural y tienen efectos astringentes, antiinflamatorios y antiacnéicos.

Rol del Cobre para la salud y función en la piel

El cobre (Cu) se encuentra naturalmente en muchas fuentes de alimentos. 

Está involucrado en numerosos procesos fisiológicos y metabólicos importantes para el funcionamiento del cuerpo.

OligoelementoFunciones en la piel
Cobre  

 
Proteger
-Exhibe actividad antimicrobiana 
Estimular
-La maduración del colágeno 
Modular
-La síntesis de melanina 

El cobre también es importante para el estado general de la piel. Estimula la proliferación de fibroblastos dérmicos y está involucrado en la síntesis y estabilización de las proteínas de la piel de la matriz extracelular y la angiogénesis. 

Es un cofactor de la superóxido dismutasa (SOD), una enzima involucrada en la protección de la piel contra los efectos nocivos de los radicales libres, y también previene el daño oxidativo de las membranas celulares y la peroxidación lipídica .

Además, el Cu es un cofactor de la tirosinasa, la principal enzima implicada en la síntesis del pigmento cutáneo, melanina.  

Se lo utiliza como componente activo de las cremas faciales, incluidas las destinadas al cuidado de la piel madura, cansada, opaca o grasa.

Rol del Silicio para la salud y función en la piel

El Silicio se absorbe principalmente de la dieta, otra fuente importante de silicio que se utiliza en los suplementos dietéticos es la cola de caballo (Equisetum arvense).

El silicio se encuentra en todos los tejidos sanos del cuerpo humano, incluidas la piel, el cabello y las uñas. La cantidad de silicio en los tejidos disminuye con la edad.

OligoelementoFunciones en la piel
Silicio  

 
Estimular
– Juega un papel en la síntesis de colágeno, elastina y GAGs (glicosaminoglicanos). 
Mejorar
-La superficie de la piel y sus propiedades mecánicas. -La estructura de la queratina. 
Aumentar
-La resistencia y el grosor de las uñas y el cabello 

El silicio juega un papel importante en la estructura de la piel, promueve la neocolagénesis, fortalece el tejido conectivo y reduce el riesgo de alopecia.

El ácido ortosilícico (AOS) estimula los fibroblastos para que secreten colágeno tipo I. Promueve la síntesis de elastina y GAG (glicosaminoglicanos), ayuda a preservar la elasticidad de los vasos sanguíneos y aumenta la resistencia y el grosor de las fibras de las uñas y el cabello. 

La suplementación con silicio en una forma altamente biodisponible se puede utilizar para el rejuvenecimiento de la piel