Test de ADN ==> hay que describir el proceso y tener el botón de compra
NUESTRO PANEL DE
nuestro panel de bienestar & BELLEZA te permitirá
te permitirá
· Potenciar la belleza y el cuidado personal para obtener mejores resultados con un estudio integrado entre tu belleza, factores nutricionales y fármacos relacionados
· Conocer cómo tu piel responde a diferentes factores ambientales.
· Identificar la predisposición a envejecer.
· Evaluar el riesgo de mayor propensión a várices, celulitis, pecas, acné, etc.
En el Panel myDNAmap Belleza analizamos más de 260 polimorfismos (SNPs) en XX genes relacionados a tu piel y tu cuerpo.
Los cambios en la piel se encuentran entre los signos más visibles del envejecimiento. Las propiedades de la piel como la hidratación, la elasticidad y la capacidad antioxidante juegan un papel clave en el proceso de envejecimiento. Este se ve influenciado por factores hereditarios y ambientales.
La genética no sólo influye de manera significativa en la apariencia y sensibilidad de la piel, sino también la forma en la que esta envejece.
Tenemos genes que determinan nuestro tipo de piel. Así, nuestro ADN puede promover la aparición de manchas en la piel, pecas predisposición al acné y cambios en la elasticidad facial.
A su vez, la nutrigenética puede ayudar a que tu piel y cuerpo se vean favorecidos, al identificar las distintas carencias o deficiencias que tienes asociadas en tu ADN. Pudiendo establecer una serie de recomendaciones nutricionales y cosméticas que permitan mejorar y armonizar el cuerpo, cuidados adecuados para la piel y evitar el envejecimiento prematuro.


Celulitis
La celulitis es un problema cosmético para muchas mujeres que se caracteriza por alteraciones del relieve de la superficie de la piel, que dan a la piel un aspecto de piel de naranja. Factores genéticos pueden desempeñar un papel en el desarrollo de la celulitis. En myDNAmap BELLEZA Identificamos las variantes genéticas en receptores de estrógeno, función endotelial/hipoxia del tejido adiposo, metabolismo de los lípidos, homeostasis de la matriz extracelular, inflamación y biología del tejido adiposo, que conlleven el riesgo de celulitis.

Fotoenvejecimiento
El envejecimiento extrínseco o fotoenvejecimiento, es el deterioro gradual e irreversible del colágeno, la elastina y otras fibras que dan la estructura a la piel resultante de la exposición prolongada y repetida a la radiación solar.
Los cambios del fotodaño se superponen a los cambios causados por el envejecimiento intrínseco o cronológico, genético, inevitable, atribuido al paso del tiempo. El grado de envejecimiento de la piel por la exposición al sol puede variar en función de cada persona, según la capacidad de reparación de tu ADN.

Pecas
Aparecen en la infancia y son más comunes en personas con piel clara y en pelirrojas.
Las pecas tienen un origen genético, y su formación es similar al efecto por el cual se broncea la piel, conocido como melanogénesis. Al entrar en contacto con el sol, la melanina se distribuye de manera irregular por la piel, creando depósitos algo más densos en puntos concretos. En este panel analizamos las variantes genéticas que pueden predisponerte a la aparición de pecas con el sol.

Manchas Faciales
Las manchas en la piel pueden ser causa de la edad, pero sin duda la exposición al sol es la mayor responsable de su aparición pues causa la producción de melanina desencadenando hiperpigmentación. Esta condición tiene, en parte, origen genético, que favorecen las variaciones de la pigmentación.

Acne
El acné es una afección que se da principalmente en la adolescencia, pero esta no es la única etapa de la vida donde pueden aparecer, sino que también algunas personas lo sufren en la etapa adulta.
Existe un fuerte componente genético en su desarrollo y provocado por la variaciones en la estructura y mantenimiento de los folículos pilosebáceos, creando un entorno propenso a la colonización bacteriana y a la inflamación.

Elasticidad Facial
La tersura de nuestra piel se atribuye a dos proteínas: el colágeno y la elastina. El colágeno es la proteína más abundante de nuestro cuerpo y, junto con la elastina , el constituyente básico de la piel. Se encarga de dar flexibilidad y resistencia. Se encuentra de manera natural en nuestro organismo y actúa como el pegamento de nuestros tejidos.
La elastina tiene la capacidad de estirarse en respuesta a las tensiones mecánicas y de contraerse para recuperar su longitud inicial en reposo. La elasticidad de nuestros tejidos depende de las fibras elásticas.

Varices
Las varices son consecuencia de una dificultad del retorno venoso en las piernas que puede causar hinchazón o pesadez, calambres musculares, picor e inflamación. Existe un componente hereditario directamente relacionada con la calidad y competencia de las válvulas de las venas. Cuando existen antecedentes familiares de varices, es importante el control de ciertos factores de riesgo que se puedan corregir para evitar su temprana aparición.

Predisposición a Queloides
Un queloide es un crecimiento benigno, exagerado y anormal de tejido fibroso como consecuencia de una cicatrización anormal. Existe una predisposición genética a sufrirlos.

Nutrigenetica
La nutrigenética te permitirá mejorar la alimentación para tu piel y controlar el peso corporal.
Ciertas variantes genéticas predisponen al consumo en exceso de hidratos de carbono, el mantenimiento del peso corporal, el metabolismo de algunas vitaminas (A, B9, B12, C, D), omega 3 y 6 que pueden impactar en el cuidado de nuestra piel.