Skip to content

PIGMENTACIÓN de la piel:

pigmentada vs. no pigmentada

Piel pigmentada

Cuando tienes piel pigmentada, existe la tendencia a desarrollar hiperpigmentación no deseada (o discromías) en la piel de la cara y cuello. Existen varios tipos de manchas, y en muchos casos pueden evitarse y ser tratados con productos para el cuidado de la piel y/o con procedimientos médicos.
Son varios los factores que desencadenan esta sobreproducción, pero los más importantes están ligados a la exposición solar, los factores genéticos, la edad, las influencias hormonales y las heridas o inflamaciones de la piel.

La piel crea un pigmento llamado melanina, que le da su color. Si bien todos tenemos la misma cantidad de melanocitos, la cantidad de melanina que produce cada célula varía de persona a persona. Cuanto mayor es la cantidad de melanina, tu tono de piel será más oscuro.

Rutina básica para pieles pigmentadas

● Debes usar fotoprotección solar durante todo el año y renovarla a lo largo del día.
● Para impedir el desarrollo de pigmentación puedes utilizar productos que contengan activos despigmentantes.